Mostrando entradas con la etiqueta OVNIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OVNIS. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

La necesidad de creer.

La necesidad de creer.
Podríamos seguir relatando casos de transmutaciones célebres durante mucho tiempo. Podríamos relatar la transmutación que llevó a cabo el emperador fernando III gracias a la Piedra que le llevó el alquimista Richthausen, discípulo de Labujardière (de quien la obtuvo), o la efectuada por el escocés Alejandro Sethon para convencer a dos escépticos a ultranza, Wolfgang Dienheim y el profesor Zwinger, de la Universidad de Basilea. Pero una relación de este tipo sería demasiado larga y fatigosa, con la repetición constante de unos mismos acontecimientos: la transformación del plomo o del mercurio en oro, gracias a la proyección de unos polvos misteriosos calificados como la Piedra filosofal.
Pero el conjunto de todos estos relatos nos hacen ver una necesidad: la necesidad de creer. Es difícil sustentar, a lo largo de tantos años y a través de tantas personas, un engaño, una mentira, sino se tiene más que la esperanza o la ambición. Tal vez todos estos relatos sean imaginarios, pero su número es demasiado abrumador, sin tener en cuenta que algunos de ellos son precisamente obra de personas escépticas, a las que sería difícil engañar. Cabe pensar más bien que, junto con los charlatanes, los defraudadores, los falsos iluminados y los que buscaban satisfacer su codicia mediante la obtención del oro alquímico, tenía que haber otras personas (quizá una minoría, pero fundamentales de todos modos) que se dedicaran realmente a la búsqueda de la Piedra filosofal. Algunos morirían sin conseguirlo, pero otros no. Algunos de ellos lograron realmente sus propósitos. Por supuesto, el misterio de su veracidad quedará en último término en el aire... ya que los testimonios existentes no son todo lo definitivos que exigirá la ciencia actual. Pero, de todos modos, las pruebas existentes son en número suficiente como para permitir una duda razonable sobre el sistemático fracaso que preconizan los autores de mentalidad científica y racionalista que han intentado viviseccionar la Alquimia para llegar a sus más profundas interioridades.
 
alquimia21.jpg (28059 bytes)
 
Ouroboros, la serpiente que se muerde la cola, simboliza para los alquimistas la unidad de la materia (al igual que la circunferencia) Para otros ocultistas, es el fluido universal o la renovación perpetua de la Naturaleza.

jueves, 7 de noviembre de 2013

El Antimonio y Sus Crencias Asociadas al ORO y Plata

 El Antimonio y Sus Crencias  Asociadas al ORO y Plata

En esta ocacion, acalraremos todo lo que es antimonio en forma cientifica y quimica luego pasaremos a las versiones de el oro y el antimonio asociado a los tesoros escondidos y enterrados de todo el Peru

Antimonio





Elemento químico con símbolo Sb y número atómico 51. El antimonio no es un elemento abundante en la naturaleza; raras veces se encuentra en forma natural, a menudo como una mezcla isomorfa con arsénico: la allemonita. Su símbolo Sb se deriva de la palabra latina stibium. El antimonio se presenta en dos formas: amarilla y gris. La forma amarilla es metaestable, y se compone de moléculas Sb4, se le encuentra en el vapor de antimonio y es la unidad estructural del antimonio amarillo; la forma gris es metálica, la cual cristaliza en capas formando una estructura romboédrica.
El antimonio difiere de los metales normales por tener una conductividad eléctrica menor en estado sólido que en estado líquido (como su compañero de grupo el bismuto). El antimonio metálico es muy quebradizo, de color blanco-azuloso con un brillo metálico característico, de apariencia escamosa. Aunque a temperaturas normales es estable al aire, cuando se calienta se quema en forma luminosa desprendiendo humos blancos de Sb2O3. La vaporización del metal forma moléculas de Sb4O6, que se descomponen en Sb2O3 por arriba de la temperatura de transición.
El antimonio se encuentra principalmente en la naturaleza como Sb2S3 (estibnita, antimonita); el Sb2O3 (valentinita) se halla como producto de descomposición de la estibnita. Forma parte por lo general de los minerales de cobre, plata y plomo. También se encuentran en la naturaleza los antimoniuros metálicos NiSb (breithaupita), NiSbS (ulmanita) y Ag2Sb (dicrasita); existen numerosos tioantimoniatos como el Ag3SbS3 (pirargirita).
El antimonio se obtiene calentando el sulfuro con hierro, o calentando el sulfuro y el sublimado de Sb4O6 obtenido se reduce con carbono; el antimonio de alta pureza se produce por refinado electrolítico.
El antimonio de grado comercial se utiliza en muchas aleaciones (1-20%), en especial de plomo, las cuales son más duras y resistentes mecánicamente que el plomo puro; casi la mitad de todo el antimonio producido se consume en acumuladores, revestimiento de cables, cojinetes antifricción y diversas clases de metales de consumo. La propiedad que tienen las aleaciones de Sn-Sb-Pb de dilatarse al enfriar el fundido permiten la producción de vaciados finos, que hacen útil este tipo de metal.

Efectos del Antimonio sobre la salud

El antimonio se da naturalmente en el medio ambiente. Pero también entra en el medio ambiente a través de diversas aplicaciones de los humanos. Especialmente las personas que trabajan con antimonio pueden sufrir los efectos de la exposición por respirar polvo de antimonio. La exposición de los humanos al antimonio puede tener lugar por medio de la respiración, del agua potable y de la comida que lo contenga, pero también por contacto cutáneo con tierra, agua y otras sustancias que lo contengan. Respirar antimonio enlazado con hidrógeno en la fase gaseosa es lo que produce principalmente los efectos sobre la salud.
La exposición a cantidades relativamente altas de antimonio (9 mg/m3 de aire) durante un largo periodo de tiempo puede provocar irritación de los ojos, piel y pulmones.
Si la exposición continúa se pueden producir efectos más graves, tales como enfermedades pulmonares, problemas de corazón, diarrea, vómitos severos y úlceras estomacales.
No se sabe si el antimonio puede provocar cáncer o fallos reproductores.
El antimonio es usado como medicina para infecciones parasitarias, pero las personas que toman demasiada medicina o que son especialmente sensibles a ella experimentan efectos en su salud. Estos efectos sobre la salud nos han hecho estar más alerta acerca de los peligros de la exposición al antimonio.

Efectos ambientales del Antimonio

El antimonio se puede encontrar en los suelos, agua y aire en cantidades muy pequeñas. El antimonio contamina principalmente los suelos. Puede viajar grandes distancias con las aguas subterráneas hacia otros lugares y aguas superficiales.
Las pruebas de laboratorio con ratas, conejos y conejillos de indias nos han mostrado que niveles relativamente altos de antimonio pueden matar a pequeños animales. Las ratas pueden experimentar daños pulmonares, cardiacos, hepáticos y renales previos a la muerte.
Los animales que respiran bajos niveles de antimonio durante un largo periodo de tiempo pueden experimentar irritación ocular, pérdida de pelo y daños pulmonares. Los perros pueden experimentar problemas cardiacos incluso cuando son expuestos a bajos niveles de antimonio. Los animales que respiran bajos niveles de antimonio durante un par de meses también pueden experimentar problemas de fertilidad.
Todavía no ha podido ser totalmente especificado si el antimonio produce cáncer o no.

miércoles, 23 de octubre de 2013

PROYECTO JUEGO SELVATICO EN PROCESO

Acá algunos personajes del juego  espero que les guste cualquier aporte y sugerencia no olvide en coordinar conmigo un saludos a todos Elger Flores Marchena





Bien a raíz de la escritura de mi libro Ilustrado Mitos y Leyendas, he hecho una serie de consultas y propuestas antes de su publicación y he decidido acompañar el libro con un JUEGO DE PC que será realizado con todos los personajes de los Mitos Descripción del juego: 




 Trata de una avioneta que desplega de E.U. y se estrella en una selva virgen del Perú. a partir de allí empieza el jugador a penetrar en la selva mágica del Perú. encontrándose con una serie de estos personajes míticos como: el chuyachaqui, el yacumama, el yacuruna, el achiquen vieja, la boa negra, el ayamama, el shushupe, jergones, leopardos, sirenas, el tunche, el shapingo, también se encontrara con tribus reales que existen en cada región quienes le irán invitando a conocer su cultura y ha realizar una serie de ceremonias como el ayahuasca, el jugador tendrá la opción de elegir en que región de la selva caer y en su trayectoria ira enfrentándose a todos estos personajes míticos y recorriendo paisajes y sitios turísticos reales. de la selva peruana. el juego termina cuando llega a uno de las capitales de la selva. el juego tiene el objetivo siguiente: difundir el turismo de todo la selva peruana, dar a conocer nuestros mitos y leyendas, difundir la cultura, tradición y costumbres selváticas, también estará orientado al sector de educación, Márquetin y publicidad en línea de todos los sitios turísticos. OPINONES APORTES SUGERENCIAS Y UNION AL PROYECTO 



lunes, 30 de septiembre de 2013

CANCION OFICIAL PARA VISITAR TOCACHE

BIEN LES DEJO UN VIDEO OFICIAL PARA VISITAR TOCACHE ES DE NILER CUEVA
DISFRUTENLO


MITOS Y LEYENDAS DE LA PROVINCIA DE TOCACHE

DESPUES DE MUCHO ESFUERZO, DEDICACION, ESMERO Y LUEGO DE HABER RECORRIDO CASI TODOS LOS LUGARES BELLOS Y ENCANTADOS, DE MI PROVINCIA AL FIN HE LOGRADO TERMINAR LA MAQUETACION DE MI PRIMER LIBRO ILUSTRADO  TITULADO: 
MITOS Y LEYENDAS DE LA PROVINCIA DE TOCACHE
tanto desvelo y esfuerzos por fin unos de mis proyectos listo para su posible impresión
claro sin antes consultar a los mas experimentados hombres en pedagogía literaria  
  
 
quiero agradecer a todos aquellos que me dieron el apoyo moral y los consejos para seguir adelante
Gracias Totales