Mostrando entradas con la etiqueta alcaldesa de tocache. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcaldesa de tocache. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

Jurado Nacional de Elecciones Denuncia a Corina de la cruz


Jurado Nacional de Elecciones Denuncia a Corina de la Cruz

por hacer caso omiso a vacancia solicitado por ELGER FLORES MARCHENA,




Solicitud de vacancia presentada por Élger Flores Marchena en contra de Corina De La Cruz Yupanqui, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Tocache, no iso caso al JNE

AUTO N.° 1
                                      
Lima, dos de diciembre de dos mil trece

VISTA la solicitud de vacancia presentada por Élger Flores Marchena en contra de Corina De La Cruz Yupanqui, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Tocache, departamento de San Martín.

CONSIDERANDOS

1.   De conformidad con el artículo 23 de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante LOM), cualquier vecino puede solicitar, de manera fundamentada y sustentada, la vacancia del alcalde o de un regidor ante el concejo municipal o ante el Jurado Nacional de Elecciones. En este último caso se traslada el pedido al concejo municipal respectivo, el que notifica al afectado, convoca a sesión extraordinaria en un plazo no mayor de cinco días hábiles, y resuelve, en sesión extraordinaria, en un plazo no mayor de treinta días hábiles.

2.   La solicitud de vacancia presentada cumple con el pago de la tasa respectiva, correspondiendo su traslado al órgano municipal para el trámite respectivo, conforme a los artículos 13 y 23 de la LOM, lo que incluye la calificación de la solicitud y el requerimiento del cumplimiento de los requisitos formales. En ese sentido, el referido concejo también debe informar a este órgano colegiado sobre las actuaciones relevantes realizadas durante la tramitación de la solicitud de vacancia.

3.   Asimismo, según el artículo 27 de la LOM, la administración edil está bajo la dirección y responsabilidad del gerente municipal, y en atención al nivel de coordinación inmediato entre los miembros del concejo y el mencionado funcionario, este Supremo Tribunal Electoral considera pertinente requerir a aquel último la notificación del presente auto y de la solicitud de vacancia a cada uno de los miembros del concejo municipal.

Por lo tanto, en virtud de lo dispuesto por Acuerdo del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, de fecha 13 de mayo de 2013, que otorga facultades a los magistrados que a continuación suscriben, estos, en uso de sus atribuciones,

RESUELVEN

Artículo primero.- TRASLADAR la solicitud de VACANCIA presentada por Élger Flores Marchena en contra de Corina De La Cruz Yupanqui, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Tocache, departamento de San Martín, y remitir los autos a la entidad municipal para la continuación del procedimiento de vacancia.

Artículo segundo.- REQUERIR al gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Tocache, o a quien cumpla esa función, la notificación de la presente resolución y de la solicitud de vacancia a cada uno de los miembros del citado concejo municipal, lo cual deberá realizarse en un plazo máximo de tres días hábiles, luego de recibido el presente. Inmediatamente después de realizadas las notificaciones antes señaladas, el citado funcionario deberá remitir a este órgano colegiado, de modo obligatorio, las copias certificadas de las constancias de notificación, con cargo de entrega.

Artículo tercero.- REQUERIR a la alcaldesa y a los regidores del concejo, así como al gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Tocache, a que cumplan con el trámite legal establecido y lo dispuesto por este órgano colegiado en los artículos precedentes, bajo apercibimiento de remitir copias al presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal correspondiente, para que evalúe sus conductas, con el especial cuidado de realizar las siguientes acciones:

1.    Convocar a sesión extraordinaria, en un plazo máximo de cinco días hábiles, luego de notificado el presente. En caso de que la alcaldesa no cumpla con la convocatoria dentro del plazo establecido, el primer regidor, o cualquier otro, tiene la facultad de convocar a sesión extraordinaria, previa notificación escrita a la alcaldesa, conforme lo establece el artículo 13 de la LOM.

2.    Asistir obligatoriamente a la sesión de concejo, en virtud de lo dispuesto en el último párrafo del artículo 13 de la LOM, por lo que, ante su incumplimiento, se dejará constancia en el acta de las inasistencias injustificadas, para efectos de lo establecido en el artículo 22, numeral 7, de la ley antes citada.

3.    Consignar en el acta de la sesión convocada las firmas de todos los asistentes al acto señalado.

4.    Remitir la constancia o resolución que declara consentido el acuerdo adoptado, en caso de que no haya sido materia de impugnación, para proceder al archivo del presente expediente.

5.    En caso de que se interponga recurso de apelación, se deberá elevar el expediente administrativo en original, o copias certificadas, en un plazo máximo de tres días hábiles luego de presentado el citado recurso, y cumplir con la remisión de la siguiente documentación:

5.1      Las constancias de notificación al miembro afectado del concejo y al solicitante de la convocatoria a las sesiones extraordinarias y de los acuerdos adoptados sobre el pedido de vacancia o el recurso de reconsideración.

5.2      Las actas de las sesiones extraordinarias en las que conste el acuerdo de concejo sobre la vacancia o reconsideración solicitada.

5.3      El original del comprobante de pago correspondiente a la tasa por recurso de apelación, equivalente al 3,15% de la Unidad Impositiva Tributaria, establecida en el ítem 13 del artículo segundo de la Resolución N.° 241-2013-JNE.

Artículo cuarto.- PRECISAR que las resoluciones que emita el Jurado Nacional de Elecciones solo serán notificadas en el domicilio procesal cuando este haya sido fijado en el radio urbano, definido por la Resolución N.º 622-2013-JNE, del 25 de junio de 2013; de lo contrario, se tendrán por notificados, a partir del día siguiente de la publicación, en la dirección web www.jne.gob.pe (opción “Consulta de expedientes JEE-JNE”), medio por el cual también se podrá efectuar el seguimiento del proceso.

Cabe indicar, además, que no se podrá señalar domicilio procesal en las casillas judiciales del Poder Judicial.

SS.

AYVAR CARRASCO




CORNEJO GUERRERO




RODRÍGUEZ VÉLEZ




Samaniego Monzón
Secretario General                   



Lo que Intenta tapar Corina de La Cruz Yupanqui

Lo que Intenta tapar Corina de La Cruz Yupanqui

Pruebas que Demuestran el Robo y el Retardo de La Justicia 
   
ACÁ UN ROBO DE S/. 79 792.50 EN PERJUICIO NUESTRO, INVOCO A LA REFLEXIÓN. RECUERDEN TODOS SOMOS FRENTES DE DEFENSA. TODOS SOMOS UNO



ACÁ EVIDENCIAS DE FALSEDAD GENÉRICA EN LO QUE IBA HA SER LA ESTAFA MAS GRANDE DE LA HISTORIA DE TOCACHE ES SOBRE LOS 44 MILLONES DE NUESTRA AGUA Y DESAGUE. LOS PIDO REFLEXIONEN



 RENDICIÓN DE CUENTAS EN DOCUMENTACIÓN CARECEN DE VERACIDAD POR LA SUMA DE S/. 10 000.00 OSEA FACTURAS FALSAS IMPROCEDENTES. SE LOS PIDO REFLEXIONEN


ACA UN DESVALANCE DE S/. 17 404.02 DINERO COBRADO DISQUE POR LOS TRABAJOS QUE HAN REALIZADO EN BIEN DEL PUEBLO. LOS PIDO REFLEXIONEN


MIRA LOS SUPUESTOS VIATICOS S/ 2 680.00 QUE SE TIRA EN IR A LIMA SOLO A DEUNUCIAR Y A DIFAMAR A LA PROVINCIAS LOS PIDO REFLEXIONEN




jueves, 26 de junio de 2014

Prófuga de la Justicia Corina de la Cruz

Corina de la Cruz es buscada por la justicia en todo el país por haber incurrido en el delito de abuso de autoridad…
CORINA DE LA CRUZ. Alcaldesa de la provincia de Tocache

El Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Tocache dictó prisión preventiva contra la alcadesa Corina De la Cruz Yupanqui, según información la autoridad edil – que se encuentra no habida – es acusada del delito contra la Administración Pública en la modalidad de abuso de autoridad contra el Estado peruano.
Según un documento enviado a esta redacción, el magistrado César Eugenio Hurtado, Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Tocache, remitió con fecha dos de junio 2014 el oficio 624 – 2014 donde le ordena al comisario de la Comisaría de esa provincia cumplir con la orden de ubicación de captura, a nivel nacional de la imputada Corina De la Cruz Yupanqui.
En dicho documento también se señala que una vez capturada deberá ser puesta de inmediato a disposición del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Tocache, para ser internada de manera preventiva en un establecimiento penitenciario hasta por un plazo de nueve meses, tiempo en el cual duren las investigaciones.
Fueron reiteradas las veces que tratamos de comunicarnos a los números de teléfonos consignados en su tarjeta personal pero fue imposible, según información de algunos periodistas de esa provincia, la alcaldesa de Tocache estaría como no habida. Al enterarse de su orden de detención habría optado por no ponerse a recaudo de las autoridades.
Fuentes ligadas a la alcaldesa aseguran que esto es solo un ataque por parte del Gobierno central, ya que la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz Yupanqui, realizó denuncias contra los hermanos del presidente Ollanta Humala.
De la Cruz Yupanqui, presentó audios donde se escucha a Antauro Humala Tasso, hermano del presidente de la República, Ollanta Humala, pidiéndole favorezca la buena pro de una obra de saneamiento de más de 43 millones de soles a favor de empresarios “amigos” de su entorno.
“Uno de los hermanos del presidente Ollanta me pidió que le entregue la obra de agua y desagüe para que su empresa la realice, este es un grupo mafioso igual que el de Aurelio Pastor, todo esto por el desembolso de los 43 millones”, dijo en su momento.
Esto habría sido la detonante para que el Estado le quite, primero, la protección y seguridad personal que necesita por hacer dichas denuncias y chocar con gente ligada al gobierno central, y ahora el pedido de detención en su contra.
Cabe indicar que Corina de la Cruz también denunció a Aurelio Pastor Valdivieso por estar involucrado en un audio en el que se demostraría la presunta comisión del delito de tráfico de influencias con magistrados del Jurado Nacional de Elecciones.
Se recuerda asimismo, que para ella se emitió un pronunciamiento del Ministerio Público por un supuesto desbalabnce patrimonial de 20 mil nuevos soles. ¿No es raro que se le investigue a ella?



Fuente del artículo: http://diariovoces.com.pe/18826/profuga-de-la-justicia#ixzz35jPDiPfq

domingo, 22 de diciembre de 2013

Entrevista al vicepresidente del Frente de Defensa y Desarrollo

Entrevista al vicepresidente del Frente de Defensa y Desarrollo de los Intereses de la provincia Tocache, Raúl Rengifo Pérez y al secretario de prensa y propaganda, Elger Marchena



Entrevista. El secretario de prensa y propaganda del Frente de Defensa de Tocache, Elger Marchena, señaló que se encuentran en Lima  para hacer los deslindes respectivos a una movilización simulada y pagada que está realizando la alcaldesa provincial de Tocache.

Elger Marchena, desmentió las versiones que viene dando la alcaldesa Corina de la Cruz, quien sostuvo que el Gobierno ha paralizado las obras que se venían realizando en la provincia.

Indicó que el congelamiento del presupuesto del proyecto de desagüe y alcantarrillado fue congelado por orden de la Contraloría General de la República por ciertas irregularidades y no por el premier César Villanueva.

Alcaldesa de Tocache Desenmascarada

Alcaldesa de Tocache Desenmascarada 

 

la mentirosa, sinica y difamadora alcaldesa de Tocache, es desenmascarada a nivel nacional, mostrando su verdadera personalidad corrupta, documentos hablan muy claramente lo que trato de ocultar, tras el escandalo del congelamiento del presupuesto, de los 44 millones de soles. poblacion de tocache muestra su satisfaccion y la rapida accion de las instituciones del estado.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Alcaldesa de Tocache Desenmascarada

Alcaldesa de Tocache Desenmascarada


la mentirosa, sinica y difamadora alcaldesa de Tocache, es desenmascarada a nivel nacional, mostrando su verdadera personalidad corrupta, documentos hablan muy claramente lo que trato de ocultar, tras el escandalo del congelamiento del presupuesto, de los 44 millones de soles. poblacion de tocache muestra su satisfaccion y la rapida accion de las instituciones del estado


martes, 3 de diciembre de 2013

asegura que hubo irregularidades en obras

Vivienda desmiente a alcaldesa de Tocache y asegura que hubo irregularidades en obras


Viceministra de Construcción y Saneamiento negó que congelamiento de cuentas se haya debido a una "intención política".
La viceministra de Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval, aseguró que en octubre de este año, la Contraloría General de la República emitió un comunicado advirtiendo sobre irregularidades en obras de construcción de la localidad de Tocache, por lo que se tuvo que tomar acciones del caso.
 
Sandoval detalló que se detectó que la convocatoria para el concurso de licitación de las obras no se contó con un debido estudio del impacto ambiental, además de que la carta fianza no estaba supervisada por la Superintendencia de Banca y Seguros por lo que no tenía validez en el proceso.

Adicional a esto, Sandoval aseguró que se dejó fuera a uno de los actores, dejando a un solo postor que finalmente ganó la licitación de la obra por 42 millones de soles, por lo que se decidió alertar al Ministerio de Economía y Finanzas a fin de preservar el tesoro público.

En diálogo con Canal N, la viceministra indicó que la alcaldesa de Tocache debería reconocer que sí hubo irregularidades, corregirlas y darles solución para continuar con las obras que la población tanto exige, en vez de retrasar los procesos realizando protestas. Asimismo, indicó que el día de mañana en la reunión del Consejo de Ministros, se tocará este caso.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Despues de Haberle Difamado La Sinica Alcaldesa de Tocache

Despues de Haberle Difamado La Sinica Alcaldesa de Tocache espera reunirse con César Villanueva

La alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz Yupanqui, no dudó en afirmar que pedirá una audiencia con el Premier César Villanueva para tratar varios temas, principalmente de inversión en la ejecución de obras y proyectos de desarrollo en su jurisdicción, asegurando que si en Moyobamba no la recibió, seguro que en Lima la escuchará.
La alcaldesa, confirmó que tiene bajo el brazo proyectos de infraestructura como el puente Mishollo con un coto de ejecución de 24 millones de soles, pistas y veredas por un monto de 9 millones, la construcción de la defensa ribereña del río Tocache por 11 millones de soles, servicios básicos para cuatro comunidades por un promedio de 3 millones, así como la elaboración de quince perfiles.
Asimismo, De la Cruz Yupanqui, manifestó que si logra una audiencia con el Premier, le preguntará por qué motivos no quiso o no pudo recibirla en Moyobamba, y por qué Karina Pinasco, quien fuera funcionaria del gobierno regional, ahora tiene concesiones forestales en la región, y otros temas que comprometen el liderazgo de César Villanueva.
Le exigirá también, según dijo, que ponga énfasis en el tema del narcotráfico y terrorismo delincuencial que aún persiste en la provincia de Tocache, y responda a las interrogantes respecto a Nancy Obregón y aparentes vínculos políticos desde el 2002 cuando fue candidata a la alcaldía de Tocache por Nueva Amazonía.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

COMPROBADO ALCALDESA DE TOCACHE ES CORRUPTA

Tocache: Contraloría detecta irregularidades en obras de saneamiento

Tocache: Contraloría detecta irregularidades en obras de saneamiento. 

Denunciarán a funcionarios por presunto favorecimiento a empresa en obras de 42 millones de soles.
La Contraloría General de la República encontró indicios de presuntas irregularidades cometidas por altos funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tocache (San Martín), al haber adjudicado las obras de agua potable y alcantarillado a una empresa de manera indebida.
Según las investigaciones realizadas por la Contraloría, los funcionarios suscribieron el contrato por más de 42 millones de soles con la empresa ganadora pese a que esta no presentó la constancia de no estar inhabilitada para contratar con el Estado.
Cuando se conoció que el consorcio –que ya estaba ejecutando la obra- no se encontraba habilitado para contratar con el Estado- la administración edil mantuvo vigente el contrato, situación que continúa hasta la fecha.
Este hecho ha generado que la Contraloría General de la República recomiende interponer la denuncia penal contra los que resulten responsables por el delito contra la administración pública, entre otros.
Actualmente, continúa la auditoría en la que se han identificado los hechos irregulares antes detallados a la Municipalidad Provincial de Tocache, que comprende el periodo 1 de enero 2011 al 30 de junio 2013.

hoy el ministerio de economia y finanzas, congelo oficialmente la cuenta, por irregularidades que se encuentran en esta municipalidad, todo el pueblo saluda este acto, frente a tanta evidencia de corrupcion